Conducir en España con el carnet retirado es un delito contra la seguridad vial, pese a que el conductor utilice el permiso de otro país en vigor El asunto estudia el caso del piloto Pol Espargaró, que fue sorprendido en España con un carnet andorrano tras perder los puntos. «Pretender que los permisos otorgados por […]
Tráfico y Transporte
La Justicia declara improcedente el despido de un conductor de autobús que dio positivo en drogas
«El consumo de esta sustancia provoca alteraciones a corto y a largo plazo» El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha declarado improcedente el despido de un conductor de autobús que dio positivo en cannabis en el test de drogas tras un accidente en el que falleció un motorista. La sentencia, de 22 de marzo […]
La Acción Directa es una opción real de cobro
La Acción Directa es una garantía de cobro con la que pueden verse beneficiados algunos operadores en determinados sectores. Es el caso de los trabajadores autónomos, construcción o sector transporte. La Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo en su Artículo 10 (Garantías económicas) establece que «Cuando el trabajador autónomo […]
¿Quién debe pagar la multa de un coche de empresa?
Las compañías se exponen a tener que hacer frente al pago de las sanciones por infracciones de tráfico si el empleado niega haber estado al volante del vehículo corporativo en el momento del incidente. ¿Qué pasa si un trabajador comete una infracción de tráfico con un vehículo de empresa y cuando es identificado por la […]
¿Puede mi cliente descontarme portes alegando que hubo daños o pérdidas en la mercancía, en el mismo / en distinto viaje a que corresponden esos portes?
La Ley suministra una herramienta legal que protege contra estas prácticas, pero aquél a quien beneficia debe utilizarla, empezando por conocerla y actuar en consecuencia. Por supuesto teniendo perfectamente registrados todos los extremos de la operación en carta de porte tradicional o electrónica y a partir de ahí teniendo claros algunos aspectos legales que explicamos […]
El principio ‘si como propietario del vehículo no identificas a quien lo conducía, pagas tú’, se disuelve como un terrón de azúcar en un vaso de agua.
Esa es la síntesis de la sentencia dictada por la titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 6 de Madrid, María del Tránsito Salazar Bordel. «No hay prueba de que el recurrente fuera el conductor del vehículo que circulaba a 161 km/h, por lo que la Administración ha presumido que el conductor era su propietario. Ello […]
Un juez de Alicante anula la sanción a un conductor que dio positivo en drogas porque el análisis de saliva se hizo en un laboratorio privado.
El análisis de la saliva se realizó en un laboratorio privado. El magistrado advierte de la “absoluta falta de garantías procesales” que supone la externalización de la prueba respecto a la cadena de custodia. El infractor había sido multado con 1.000 euros y había perdido seis puntos del carné. El magistrado argumenta que la cadena […]
Guerra al uso del móvil durante la conducción
Guerra de Tráfico al uso de móviles: éste es el Oficio que ha enviado el Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial El Fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial ha enviado oficio a las Policías Judiciales de Tráfico del país, donde destaca el uso del móvil como principal factor de siniestralidad. Reproducimos el contenido […]